ACCIÓN D.2: Seguimiento de la población de peces del proyecto a los diferentes cuerpos de agua

Muestreo para determinar si se trata de una población residual o si algunos esturiones llegan de manera natural a las zonas del proyecto.

Fechas de ejecución: del 01-01-2015 al 31-03-2018

Marcado de anguilas en el Ebre

Después de la obtención de datos y de la nueva ubicación de los nuevos receptores en el río, este otoño de 2018, los técnicos del PNDE, del IRTA y del CERM han trabajado conjuntamente en la pesca eléctrica para capturar, medir y marcar anguilas adultas y liberarlas para hacer seguimento de sus movimientos en el […]

¿Lampreas en el Ebre?

Estos días de septiembre de 2018 los técnicos del LIFE Migratoebre trabajan conjuntamente con el equipo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, liderado por Fernando Cobo, para comprobar si quedan poblaciones de lamprea (juveniles) en el tramo final del Ebre. Con los resultados se preparará un proyecto piloto de reintroducción de esta […]

Seguimiento de los receptores en el río

Del 28 al 30 de agosto de 2018 se está trabajando con buzos especializados en recuperar los receptores de ultrasonidos que se colocaron a lo largo del río y del Delta. En en este trabajo se pretende recuperar los receptores y canviarlos por otros que nos permitan la lectura de los datos desde la superfície […]

Marcado de anguilas en el Ebro

Este pasado noviembre de 2017 se ha vuelto a hacer pesca eléctrica en el Ebro para capturar y marcar con radiotransmisores los peces migradores que vamos encontrando, pero especialmente las anguilas adultas. De esta espécie, especialment migratória, se han capturado y marcado unos 60 ejemplares que sirven para hacer seguimiento de sus movimientos dentro del […]

Marcado y seguimiento de los peces migradores

Durante el mes de mayo de 2017 se ha realizado pesca eléctrica en el Ebro para capturar peces migradores, marcarlos con radiotransmisores y liberarlos rio arriba. En paralelo también se han colocado estratégicamente en el rio, desde Ascó y hasta la desembocadura, los radioreceptores que permitiran hacer el seguimento de estos peces marcados y conocer […]

Suelta de anguilas en el Ebro

Desde el IRTA se estudia el potencial uso de tecnologias para el cultivo de peces. Una vez finalizado el ensayo con 1.200 anguilas, se han marcado unas 500 con PIT Tags y se han liberado en el Ebro para favorecer las poblaciones y para hacer el seguimiento en los nuevos pasos para peces en los […]

Marcaje de peces en el Ebro

Con el método de la pesca eléctrica, los técnicos del Parque Natural del Delta del Ebro, el Centre d’Estudis Mediterranis y el IRTA han identificado, medido y marcado con pit-tags los ejemplares de peces migradores (y otros que sirven de referéncia) para poder hacer el seguimento de sus movimentos con los receptores que se pondran […]

Rescate de peces en los canales del Ebro

El rescate de peces en los canales del Ebro es una labor que realizan los técnicos del Parque Natural del Delta del Ebro cada vez que se cierran las compuertas de los canales y quedan los peces atrapados. Estos rescates permiten conocer el estado y la evolución de las poblaciones presentes en los canales, que […]