TODAS LAS ACCIONES

El retorno del Esturión europeo al Ebre

Meses y meses de coordinación internacional, preparativos y trabajos previos para traer 4 ejemplares de esturión europeu (Acipenser sturio) al territorio del Ebre. Concretamente a las instalaciones que el IRTA tiene en Sant Carles de La Ràpita, donde estaran en un tanque adaptado y que servirá, sobretodo, para divulgación y conscienciación ciudadana. Con dos cámaras […]

Participación en el Fish Passage 2018

Desde el 10 hasta el 14 de dciciembre de 2018 se celebra el Fish Passage Conference en Albury (Austràlia), donde se presentan y intercanvian conocimientos y experiéncias relacionadas con la gestión de los pasos para peces y los seguimientos de estos peces migradores en todo el mundo. En el marco del proyecto LIFE Migratoebre se […]

Exposición en el IRTA de La Ràpita

El dia 30 de noviembre es el Dia de l’Acuicultura y en el Centro del IRTA de Sant Carles de La Ràpita sa ha organitzado una jornada técnica y puertas abiertas,  donde se ha inaugurado la Exposición itinerante sobre el Ebre y el LIFE Migratoebre. Han asistido todos los trabajadores del Centro y visitantes que […]

Paneles informativos en Flix y Xerta

Es necesario informar al público de las actuaciones que el proyecto LIFE Migratoebre està realizando en el río. Tanto las acciones hechas y visibles como las que no son visibles, pues pasan bajo el agua o fuera del punto de vista. Para ello se han diseñado unos paneles informativos que explican estas actuaciones y soluciones […]

Marcado de anguilas en el Ebre

Después de la obtención de datos y de la nueva ubicación de los nuevos receptores en el río, este otoño de 2018, los técnicos del PNDE, del IRTA y del CERM han trabajado conjuntamente en la pesca eléctrica para capturar, medir y marcar anguilas adultas y liberarlas para hacer seguimento de sus movimientos en el […]

¿Lampreas en el Ebre?

Estos días de septiembre de 2018 los técnicos del LIFE Migratoebre trabajan conjuntamente con el equipo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, liderado por Fernando Cobo, para comprobar si quedan poblaciones de lamprea (juveniles) en el tramo final del Ebre. Con los resultados se preparará un proyecto piloto de reintroducción de esta […]

Seguimiento de los receptores en el río

Del 28 al 30 de agosto de 2018 se está trabajando con buzos especializados en recuperar los receptores de ultrasonidos que se colocaron a lo largo del río y del Delta. En en este trabajo se pretende recuperar los receptores y canviarlos por otros que nos permitan la lectura de los datos desde la superfície […]

Exposición en El Pont de Suert

El dia 31 de juliol de 2018 se ha inaugurado la Exposición Itinerante sobre el río Ebro y el Proyecto LIFE Migratoebre en el Centre de Fauna del Pont de Suert. De visita libre, está previsto que sea visitable hasta mediados de octubre en horario de 9:30h a 13:30h y de 16:00h a 19:30h. Domingos […]

A la 9ª bajada vogando por el Ebro

Como cada año, el IDECE organiza la bajada vogando por el Ebre, y en esta 9ª edición el LIFE Migratoebre hemos vuelto a asistir para explicar a todo el mundo el proyecto de reintroducción del esturión europeo, la mejora de les poblaciones de los otros peces migradores y la conexión ecológica del tramo bajo del […]

A la Festa dels Menuts

El sábado 30 de junio y el domingo 1 de julio se ha celebrado la Festa dels Menuts en MónNatura Delta. Este año el LIFE Migratoebre hemos estado presentes con las maquetes de los peces migradores del Ebre; el esturión europeo, la anguila, el sábalo y la lamprea de mar, materiales divulgativos y nuestro vídeo […]

Inaugurada la Rampa para peces de Ascó

El viernes 15 de junio de 2018 se ha inaugurado oficialmente la rampa para peces que hemos construido en el azud de Ascó. Una obra finalizada en 2017 y que está en pleno funcionamento, permitiendo el paso de los movimentos migratorios de los peces río arriba y río abajo del Ebro. Consta de unos receptores […]

Dia Mundial del Pez Migrador 2018

Los días 18, 20 y 21 de abril los socios del proyecto hemos celebrado el World Fish Migration Day con actividades para estudiantrs de primária, secundária y público familiar en Manlleu con el Museu del Ter y el CERM_U-Vic, en Deltebre con el Parc Natural del Delta de l’Ebre y  el IRTA y en MónNatura […]

Exposición itinerante en el Museu del Ter

El dia 8 de marzo se ha inaugurado en Manlleu la Exposición sobre el Ebro y  el proyecto LIFE Migratoebre en el museu del Ter. Esta es la primera itinerancia fuera de las Terres de l’Ebre que ayudará a dar a conocer el tramo bajo del rio Ebro, su história, problemáticas y las acciones que […]

Panel informativo rampa de Ascó

Una vez acabada la rampa para peces en el azud de Ascó, es imprescindible facilitar información sobre esta obra, su función y los objetivos que el proyecto LIFE Migratoebre pretende conseguir con ella. Las especies de peces que viven y que la hacen servir para poder hacer sus movimentos migratorios necesarios en su biologia y  […]

Marcado de anguilas en el Ebro

Este pasado noviembre de 2017 se ha vuelto a hacer pesca eléctrica en el Ebro para capturar y marcar con radiotransmisores los peces migradores que vamos encontrando, pero especialmente las anguilas adultas. De esta espécie, especialment migratória, se han capturado y marcado unos 60 ejemplares que sirven para hacer seguimiento de sus movimientos dentro del […]

Nuevos materiales divulgativos

Después de girar durante el 2016 y 2017 por las Terres de l’Ebre, la Exposición itinerante sobre el rio Ebro y el LIFE Migratoebre encara la nueva temporada de itineráncias el 2018 por Catalunya donde la acogeran centros, museos y entidades que también tienen visitas turísticas de fuera del país. Así es que se han […]

Exposición en Xerta

Coincidiendo con las Fiestas Mayores de Sant Martí en Xerta, se ha programado la Exposición del LIFE Migratoebre en la Sala Polivalente del Ayuntamiento. La exposición estará abierta a todo el mundo en horario libre, de manera que la población pueda visitarla en el momento del dia que desee. Cabe recordar que en Xerta es […]

Rampa para peces en Ascó

Una de las obras mas esperadas para permitir la migración de los peces, la conectividad ecológica del Ebro y permitir tambien la navegación de kaiaks y piraguas es la rampa en el azud de Ascó. Finalmente este verano han empezado las obras, y en pocos dias ya se han visto los resultados de como será. […]

Exposición Itinerante en Riba-roja d’Ebre

Coincidiendo con los días de Fiesta Mayor, del 24 de agosto hasta el 2 de septiembre de 2017 la Exposición Itinerante sobre el Ebro y el LIFE Migratoebre ha estado en la sala de plenos del edificio del Ayuntamiento de Riba-roja d’Ebre. Con un espacio grande y muy amplio que ha permitido mostrar la exposición […]

Exposición en Sant Jaume d’Enveja

Desde el 7 de julio y hasta al 6 de agosto, la Exposición itinerante estará visitable en la Biblioteca Francesc Balagué de Sant Jaume d’Enveja. Durante este mes de verano tambien se realitzaran visitas guiadas y educativas organizadas por el Museu de les Terres de l’Ebre.

En la Firebre de Benifallet

Los pasados días 1 y 2 de julio se celebró la Féria Firebre de Benifallet, donde el proyecto LIFE Migratoebre estuvo presente con las maquetas de los peces, los materiales divulgativos y una pequeña muestra de la Exposición sobre el Ebro y el LIFE Migratoebre. En un lugar privilegiado como los lavaderos municipales, tuvo muy […]

Premio Terres Catalunya

El pasado día 2 de junio de 2017 se celebró en Xerta el acto de entrega de premios del 1er Festival Internacional de Cine Turístico de Cataluña (premio Terres Catalunya). En esta primera edición del certamen, el vídeo promocional del proyecto LIFE Migratoebre recibió el primer premio en el apartado de Comunicación corporativa. Felicidades!.

II Seminario del LIFE Miera

Los días 7 y 8 de junio de 2017 hemos asistido al II Seminario que ha organitzado la Fundación Naturaleza y Hombre como coordinador del LIFE Miera, con un programa de conferéncias para conocer diferentes estudios, proyectos y acciones relacionadas con la gestión y conservación de los rios, espécies y hábitats muy interesante. Hemos podido […]

Marcado y seguimiento de los peces migradores

Durante el mes de mayo de 2017 se ha realizado pesca eléctrica en el Ebro para capturar peces migradores, marcarlos con radiotransmisores y liberarlos rio arriba. En paralelo también se han colocado estratégicamente en el rio, desde Ascó y hasta la desembocadura, los radioreceptores que permitiran hacer el seguimento de estos peces marcados y conocer […]

25 Aniversario Programa LIFE

El 19 de mayo de 2017 el Proyecto LIFE Migratoebre ha participado en la jornada de celebración del 25 aniversario del programa LIFE en Deltebre. Se han presentado y explicado resultados de los proyectos LIFE que se han implementado en el Delta del Ebro como zona de influéncia y se ha concluido con una mesa […]

Exposición itinerante en La Ràpita

Desde el 19 de mayo y hasta el 25 de junio la Exposición itinerante sobre el Ebro y el LIFE Migratoebre está en el Museu de la Mar de l’Ebre en Sant Carles de La Ràpita. Se espera la visita de escolares de La Ràpita para aprender, con las actividades educativas, las problemáticas que tienen […]

DMPV 2017

Los días 19 y 20 de mayo de 2017 hemos celebrado el Dia Mundial del Pez Viajero en el Ebro con juegos, talleres, charlas, liberando peces y exposiciones en el Museu de la mar de La Ràpita, en la Reserva de Sebes y Meandro de Flix, en el Ecomuseu de Deltebre y en MónNatura Delta. […]

El LIFE Migratoebre al II Congreso del agua en Catalunya

El 22 y 23 de marzo de 2017 en el marco del II Congreso del Agua en Catalunya (http://www.congresaiguacatalunya.com/), celebrado en el CosmoCaixa de Barcelona, se han presentado los objetivos del proyecto LIFE Migratoebre, el avance y estado de las acciones realizadas. La conectividad ecológica del rio Ebro para permitir la migración natural de los […]

Visita de la Comissión Europea

Los días 21 y 22 de marzo de 2017 nos ha visitado la Comissión Europea para ver y valorar el avance de las acciones del proyecto LIFE Migratoebre. Ha visto y visitado los puntos donde se han de hacer los pasos para peces en el Ebro (la enclusa de Flix, el azud de Ascó, el […]

Exposición en Móra d’Ebre

Desde el viernes 10 de marzo y hasta el  domingo 2 de abril, la Exposición itinerante sobre el rio y el proyecto LIFE Migratoebre estará en la sala del Teatro La Llanterna de Móra d’Ebre. Se espera la visita de las escuelas del municipio para que los estudiantes conozcan mejor las problemáticas que sufre su […]

Visita esclusa navegación y paso de peces en Francia

El pasado 15 de febrero de 2017 una delegación del proyecto LIFE Migratoebre visitó las instalaciones de la esclusa de navegación, rampa y paso para peces que el rio Roine tiene en Montelimar (Francia). Con esta visita se toman ejemplos y experiéncias del funcionamento de este tipo de pasos para peces y su aplicabilidad en […]

Para conocer la vida de los esturiones

Desde enero de 2017 en los acuarios del Ecomuseo del Parque Natural del Delta de l’Ebre hay instalados unos nuevos paneles explicativos sobre el Proyecto LIFE Migratoebre y el Esturión europeo. Aprovechando que hay un gran acuario  con Esturión siberiano Acipenser baerii, estos paneles ayudan a conocer la vida de los esturiones, sus característiques y […]

3ª Reunión del Comité Científico Asesor

El 24 de enero de 2017 se ha celebrado la 3ª reunión del Comité Científico Asesor del LIFE Migratoebre donde se han presentado los resultados de les acciones A1 (Identificación de las potenciales áreas de freza de esturión, lamprea i sábalo en el Ebro), D2 (Estado de la población de peces en las aguas del […]

Exposición itinerante en Flix

Desde el dia 12 hasta el 25 de enero de 2017 la Exposición sobre el Ebro y el LIFE Migratoebre está en la sala Ca Don Ventura de Flix. Una gran acogida y expectación en el acto de inauguración  hace prever una buena aceptación y asisténcia de público general.

Suelta de anguilas en el Ebro

Desde el IRTA se estudia el potencial uso de tecnologias para el cultivo de peces. Una vez finalizado el ensayo con 1.200 anguilas, se han marcado unas 500 con PIT Tags y se han liberado en el Ebro para favorecer las poblaciones y para hacer el seguimiento en los nuevos pasos para peces en los […]

Nuevos Materiales Educativos

Con la creación de la Exposición sobre el Ebro y el LIFE Migratoebre que ha de itinerar por los municipios del Ebro durante este 2016 y el próximo 2017, se han diseñado y creado unos materiales educativos para que los alumnos de 4º de primária de todas las escuelas puedan visitar la exposición, haciendo una […]

Actividades educativas en la Exposición itinerante

Este septiembre de 2016 han empezado las visitas de escolares a la Exposición itinerante sobre el LIFE Migratoebre y el tramo final del rio Ebro. Estas visitas son guiadas y se complementan con materiales educativos expresamente diseñados para escolares de primaria y secundaria (de 9 a 16 años). Se espera una participación de unos 40 […]

Inauguración Exposición itinerante sobre el Ebro

El 21 de julio de 2016 se ha inaugurado en el Museu de les Terres de l’Ebre en Amposta la Exposición itinerante sobre el rio Ebro y el proyecto LIFE Migratoebre. Esta visitarà los municipios del Ebro durante el 2016 y 2017, donde se aprovechará para recibir visitas escolares de cada municipio y realizar activitades […]

Visita Monitor del LIFE Migratoebre

Los dias 19 y 20 de julio de 2016 nos ha visitado José Álvarez, monitor del proyecto. Y con él hemos repasado el estado de las acciones hasta ahora. Nos ha instruido a enfocar las nuevas actuaciones y ha podido visitar la Exposición sobre el rio Ebro y el proyecto LIFE Migratoebre en el Museu […]

7ª Bajada remando por el Ebro

El domingo 3 de julio de 2016 hemos estado presentes en la 7ª Bajada remando por el Ebro que organiza cada año el IDECE. En esta ocasión desde Móra d’Ebre hasta Miravet. Mas de 1.000 personas han asistido al acto popular y han mostrado interés en el proyecto, donde también han participado los Castellers de […]

Cartografia de las àreas de freza en el Ebro

Ya tenemos a punto la cartografia de las potenciales áreas de freza para el esturión, la lamprea y el sábalo en tramo del Ebro entre el azud de Xerta y Flix. El resultado es más que satisfactorio pues se han identificado muchos puntos óptimos para la freza de estas espécies. Esto nos ofrece muchas garantias […]

Marcaje de peces en el Ebro

Con el método de la pesca eléctrica, los técnicos del Parque Natural del Delta del Ebro, el Centre d’Estudis Mediterranis y el IRTA han identificado, medido y marcado con pit-tags los ejemplares de peces migradores (y otros que sirven de referéncia) para poder hacer el seguimento de sus movimentos con los receptores que se pondran […]

Dia Mundial del Pez Migrador 2016

Los días 20 y 21 de mayo de 2016 se ha celebrado con múltiples actividades para niños y famílias el Dia Mundial del Pez Migrador (‪#‎WFMD2016‬) y el Dia Mundial de la Red Natura 2000 (‪#‎Natura2000Day‬) en Sebes (Flix), el Ecomuseu del Delta y en MónNatura Delta. Cerca de 150 personas han participado en estas […]

Con las «Escoles Verdes»

El 28 de abril de 2016 se ha realitzado en Tortosa una Jornada de Intercanvio Territorial sobre Participación donde estaban invitadas todas las escuelas del Programa Escoles Verdes de las Terres de Tarragona. Han asistido casi 100 alumnes y profesores de primaria i secundária, donde han podido conocer el proyecto LIFE Migratoebre.

Visita delegación húngara

El 13 de mayo de 2016 una delegación del Departamento de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de Agricultura de Hungria ha visitado el proyecto LIFE Migratoebre. Durante una semana han visitado diferentes proyectos LIFE en Catalunya escogidos por su interes en la conservación de la naturaleza.

En la Feria Expo Ebre 2016

El LIFE Migratoebre ha vuelto a estar presente en la 72ª Fira ExpoEbre que se ha celebrado enTortosa los días 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo. Con las maquetas a tamaño real de los peces migradores, los visitantes se han acercado a conocer con curiosidad los detalles del proyecto.

Herramientas para el seguimiento de peces migradores

Esta primavera empezamos el seguimiento de los peces migradores. Los peces seran capturados con pesca eléctrica, marcados y liberados. Estas marcas servirán para ver como se mueven los peces a través de diferentes tramos del rio, especialmente en aquellos puntos donde se hayan hecho obras para mejorar la conectividad del rio, es decir, la rampa […]

Nuevos materiales de difusión

Ya estan aquí los nuevos materiales de difusión: El póster del hábitat del Ebro para los peces migradores en formato A3 para colgarlo y decorar los espacios de trabajo. Y las hojas con la información básica y una série de juegos infantiles que ayudará a descubrir y entender los valores del rio, de los peces […]

Éxito del Migratoebre en la Féria de Amposta

Los dias 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2015 se ha celebrado la 55ª Féria de Amposta, donde el proyecto Life Migratoebre ha estado presente con su Esturión del Ebro y sus amigas la Anguila, el Sábalo y la Lamprea de mar. Ha sido un éxito, donde se ha generado una gran espectativa […]

Nuevos materiales de difusión

Ya tenemos los dos Roll Up’s de soporte a la difusión del proyecto Life Migratoebre. Mientras uno nos describe gráficamente los puntos fuertes del proyecto, el otro nos invita a participar en las actividades propuestas, hacer difusión por las redes sociales, informar de las observaciones hechas, …

Rescate de peces en los canales del Ebro

El rescate de peces en los canales del Ebro es una labor que realizan los técnicos del Parque Natural del Delta del Ebro cada vez que se cierran las compuertas de los canales y quedan los peces atrapados. Estos rescates permiten conocer el estado y la evolución de las poblaciones presentes en los canales, que […]

En la Féria de Móra la Nova

En la 184a Féria de Móra la Nova la preséncia de nuestro stand con las maquetas del esturión, el sábalo, la lamprea y la anguila ha sido un éxito de acogida per parte de niños, adultis y famílias de todo el territorio. esta Féria recibe cada año mas de 50.000 visitantes de las Terres de […]

Nuevo póster de los hábitats del Ebro

Ya tenemos el nuevo póster de los hábitats de los peces del Ebro. El ilustrador Toni Llobet ha creado esta nueva panorámica donde se pueden ver las espécies de peces que el proyecto Life Migratoebre quiere favorecer nadando en la aguas del rio Ebro. Al fondo de la imagen se visualiza uno de los principales […]

En la Fiesta Mayor de Amposta

Del 13 al 23 de agosto de 2015 en la Fiesta Mayor de Amposta recuperan la tradición de engalanar las calles de la ciudad. Han querido hacerlo con la naturaleza de las Terres de l’Ebre, haciendo participar la maqueta del Esturión como futura espécie del patrimonio natural del Ebro. Les felicitamos por la iniciativa.

En la Liga de Llagut Català en Deltebre

El domingo 2 de agosto de 2015 volvimos a estar presentes en Deltebre donde se realizaba la 5ª regata de la Liga de Llagut Català. Igual que en Flix, muchos equipos del remo se interesaron en el proyecto de reintroducción del Esturión en el Ebro y se fotografiaron con su maqueta.

En la liga de Llagut Català en Flix

El domingo 26 de julio de 2015 estuvimos presentes en uno de los eventos deportivos en el Rio Ebro con repercusión para toda Cataluña: La IV Regata de la Liga Catalana de Llaguts en Flix. Muchos equipos de remo, familiares, acompañantes y visitantes se interesaron por el proyecto gracias al efecto de curiosidad que genera […]

Visita del Monitor del Migratoebre

los días 29 y 30 de junio de 2015 los socios del proyecto Life Migratoebre hemos recibido la visita de José Álvarez, quién será nuestro monitor de seguimiento y guia para llevar a cabo correctamente las acciones hasta el 2018 !  

Participación en el Fish Passage Conference 2015

Del 22 a 24 de junio de 2015 se ha celebrado el Congreso internacional sobre peces migradores en Groningen (Holanda) http://fishpassage.umass.edu/ con una participación de mas de 500 expertos mundiales. Allí se ha presentado el proyecto Life Migratoebre con muy buena acogida.

Nuevo Flyer divulgativo

El proyecto Life Migratoebre dispone de un Flyer divulgativo donde se resume claramente en que puntos del Ebro se actuará, qué se hará y que especies de peces migradores beneficiará.

Anguila en el Meandro de Flix

El jueves 9 de abril de 2015, los alumnos de la escuela Domènech Guzman de Tarragona se encontraron este joven ejemplar de anguila mientras realizaban un taller de invertebrados en el entorno de aprendizaje de Sebes y Meandro de Flix con Grup Natura Freixe. Por las medidas y pigmentación, este ejemplar pudo haber subido río […]

Visita al Centro de Cría de Esturión europeo de Fráncia

Los socios del Life MIGRATOEBRE visitaron el pasado 26 de marzo de 2015 las instalaciones que el IRSTEA tiene en Saint Seurin-sur-l’Isle (Gironde) y que se dedican a la reproducción del Esturión europeo (Acipenser sturio) a cargo de la asociación MIGADO, responsables del proyecto. Una visita muy provechosa de donde han salido acuerdos de cooperación […]

Acuerdo con el Museu de les Terres de l’Ebre

La Fundación Catalunya-la Pedrera ha firmado un acuerdo con el Museu de les Terres de l’Ebre en el marco del proyecto Life MIGRATOEBRE para el encargo de la Exposición itinerante sobre los peces y el tramo bajo del río Ebre. Se espera que la primavera del 2016 ya esté lista y puedan empezar también las […]

Acuerdo con el Grup Natura Freixe

La Fundación Catalunya-la Pedrera ha firmado un acuerdo con Grup Natura Freixe en el marco del proyecto Life MIGRATOEBRE para el encargo de la creación de la Red de Voluntariado del Ebro. Grup Natura Freixe será quien dé a conocer el proyecto a la población del Ebre, estando presente en la Ferias, Fiestas y eventos […]

Acuerdo con la Fundación Biodiversidad

La Fundación Biodiversidad concede una ayda económica de 39.317’50 € como  cofinanciación del proyecto Life MIGRATOEBRE. Esta ayuda permitirá la preparación del plan de gestión del proyecto, recopilación de datos de peces del Ebro, elaboración de prescripciones técnicas ambientales de los nuevos dispositivos de paso para peces, coordinación de reuniones del Comité Científico Asesor y […]